
Anatomía transparente: cuando el duelo se excede ante el lenguaje
Por Lenin Luis Ponce Todo el mundo conjetura —así lo siento— el grado de intensidad de un duelo. Pero imposible…
La crítica como forma del pensamiento, el texto como espacio de acción. En este espacio alojamos textos de diversa índole que comentan lo último en el campo de la cultura y las artes.
Por Lenin Luis Ponce Todo el mundo conjetura —así lo siento— el grado de intensidad de un duelo. Pero imposible…
Por Jorge André Hernández En un jueves no muy santo, el 14 de abril de 2022, el grupo colombiano de…
Darío Jiménez Lo que fue el futuro (Severo, 2022) es la segunda novela de la escritora ecuatoriana Daniela Alcívar Bellolio,…
Samanta Andrade Moreno[1] y Salomé Espinosa[2] Asistente de investigación F-ILIA: Belén Varela. ¿Cuántas veces más vamos a “revitalizar” el Centro…
Fernando Montenegro Debe ser que provengo de la literatura y, por eso, no se me ocurren más que libros para…
Darío Jiménez Con Nuestra piel muerta (2019, Navaja Suiza), de la escritora ecuatoriana Natalia García Freire (1991), estamos ante una…
Paula Parrini Saavedra Quito, marzo de 2022. Al terminar el taller de escrituras familiares con Gabriela Wiener, recibo un mensaje…
Kevin Cuadrado *Fotografías por Alexa Cuadrado Si nos detenemos a observar la pintura ecuatoriana del siglo anterior, los de Araceli…
Paulina Soto-Aymar Tántalo fue castigado por los dioses a sufrir de devoradora sed y hambre en una fuente de agua…
Mario Maquilón Entre los referentes históricos del arte ecuatoriano destaca como uno de las más reconocibles, tanto a nivel nacional…