ILIA – Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes
  • El Instituto
    • Somos
    • Equipo
    • Contacto
    • Redes
      • Red LIA
      • CLACSO
  • Investigación
    • Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura
    • Tesis UArtes
    • Seminarios permanentes
      • Arte e Inteligencia Artificial
      • In(ter)disciplina
  • Publicaciones
    • F-ILIA
    • Preliminar
    • Boletín mensual
    • Blog F-ILIA
  • Convocatorias
  • Encuentro ILIA
    • Encuentro 2025
    • Ediciones anteriores
    • Ponencias
  • Testimonios
11 octubre, 2021

Ponencias Encuentro ILIA 2021

Ponencias Encuentro ILIA 2021
11 octubre, 2021

1 de octubre

Enlace: https://fb.watch/aAlQ8nqCLV/

Detalle:

PonenciasTiempo en el vídeo
Charla
Poéticas del desencanto. Aproximación a una geopolítica de la protesta
Luis Pérez Valero, Tomás Peters
Modera: Ybelice Briceño
Grupo de investigación: Arte, educación y ciudadanía
21:28 – 1h:27:50
Inauguración VI Encuentro Internacional de Investigación en Artes1h:47:33 – 1h:59:30
Conferencia inaugural ILIA 2020
Los imaginarios de la revuelta social: desbordes y ensamblajes creativos
Nelly Richard
2h:03:50 – 3h:09:30
Acción integral extendida. Música, palabras y arte digital
Comunicación Interespecies
Miguel Noya
3h:18:47 – 4h:35:05

2 de octubre

Enlace: https://fb.watch/axEMJUqiNZ/

Detalle:

Ponencias
Telon y Ecram

3 de octubre

Enlace: https://fb.watch/axF2IhlUt7/

Detalle:

Ponencias
Concierto Grupo La Bola

4 de octubre

Enlace: https://fb.watch/axFi0cXzva/

Detalle:

PonenciasTiempo en el vídeo
Charla
La escena expandida, la dramaturgia de la memoria y procesos de investigación creación
Rubén Ortiz
Modera: Ybelice Briceño
Grupo de investigación: Derivas, desbordes y expresiones contemporáneas del teatro político, el cine documental y otras disciplinas en torno al archivo, la historia y la memoria.
12:20 – 1h:12:44
Redes sociales vegetales
David de los Reyes
1:24-20 – 1:54:16

5 de octubre

Enlace: https://fb.watch/axG0dOTjSY/

Detalle:

PonenciasTiempo en el vídeo
Conferencia
Nuevos extractivismos y ecologías del presente
Sara Baranzoni, Paolo Vignola e invitados internacionales
Grupo de investigación: Eco-lógicas: relaciones expansivas, reequilibrio de los extractivismos y derivaciones performáticas
21:36 – 4h:39:40
Charla: Viología, jenes y rebolusión. Investigación cinematográfica hacia la narrativa transmedia5h:23:55 – 6h:21:00

Enlace: https://fb.watch/axGNJlAowz/

Detalle:

Ponencias
Charla
Poder y archivo: intersecciones desde las prácticas artísticas
Natalia Tamayo, Pedro Mujica, Gilda Sánchez, Agustín Garcels, Carolina Pepper
Grupo de investigación: Arte y memoria social

Enlace: https://fb.watch/axGSD9YIMW/

Detalle:

Ponencias
Charla performática: El patrimonio pianístico ecuatoriano en las composiciones de Inés Jijón, Aurora Román y Blanca Layana Gómez
Zoila Cevallos, Elisa Astudillo, Ernesto Romero y Aarón Fuentes
Grupo: Patrimonio Musical Ecuatoriano

6 de octubre

Enlace: https://fb.watch/axIk72M5PE

Detalle:

PonenciasTiempo en el vídeo
Conferencia
Reflexión musicológica del proyecto: Poéticas sonoras latinoamericanas, una mirada desde la universidad
Rafael Guzmán y Andrey Astaiza
Grupo de investigación: Patrimonio Musical Ecuatoriano (PME)
10:15 – 1h:09:40
Conferencia
Nacionalismo, patriotismo y educación musical en el Ecuador a inicios del siglo
Ketty Wong, Rossi Godoy, Vera Wolkowitz y Chemary Larez
1h:19:48 – 2h:55:50
Conferencia
Hacia una semiótica de la escucha. Diferencias, semejanzas y transdiciplinaridad en la producción musical
Luis Pérez Valero, Meining Cheung, Pedro Segovia y Enoc Luisamano
Grupo de investigación: S/Z Producción musical e investigación en artes
3h:10:52 – 4h:07:29

Enlace: https://fb.watch/axJiel5ZYT/

Detalle:

Ponencias
Debate
Género, institucionalidad y mercado (I)

Enlace: https://fb.watch/axJkPbwEnc/

Detalle:

Ponencias
Debate
Género, institucionalidad y mercado (II)

Enlace: https://fb.watch/axLLfTqE3h/

Detalle:

Ponencias
Charla
Deuda, dinero y migración: la razón neoliberal en la literatura ecuatoriana
Fernando Montenegro, Andrés Landázuri, Cristian Alvarado, Melanie Moreira, José Gabriel Sánchez

Enlace: https://fb.watch/axM3IGiLSw/

Detalle:

PonenciasTiempo en el vídeo
Proyección
Sigue Corriendo
Talia Falconí
2:20 – 22:00
Charla y proyección
La Distancia + Sembrar Bombo. Sembrar el bombo, una lectura desde las epistemologías del SUR.
Ana Carrillo
Grupo de investigación: Música, identidad y migraciones
40:00 – 1h:47:05
Charla
Activismos feministas en Guayaquil. Prácticas, discursos y repertorios de acción colectiva
Ybelice Briceño
Grupo de investigación: Contra-pedagogías feministas: espacios de formación, creación e investigación disidentes.

Enlace: https://fb.watch/axNzGOJkqM/

Detalle:

Ponencias
Charla
Cultura viva comunitaria: Alternativa de gestión cultural para la transformación social
Luis Páez, Paola de la Vega, Jonathan Borbor

7 de octubre

Enlace: https://fb.watch/axOqOoMCHf/

Detalle:

PonenciasTiempo en el vídeo
Conferencia
Mercado y públicos: una cuestión preliminar de las industrias musicales actuales
Norberto Bayo
Grupo de investigación: Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura
7:15 – 1h:04:46
Educación, Trabajo y Economía del cuidado en el contexto de la pandemia por COVID 19
Natalia Marcos, Eduarda Dávalos, Astrid Torres, Aaron Fuentes, Nicolás Esparza
Grupo: Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura
1:19:29 – 3h:04:20
Desarrollo y caracterización del posgrado en el campo de conocimiento de artes en Ecuador
Paula González
3h:09:20 – 3h:50:38

Enlace: https://fb.watch/axPXwuHNtL/

Detalle:

Ponencias
Charla
Universidad en Guayaquil: Crisis, crítica y educación
Bradley Hilgert
William Herrera
Invitados
Grupo de investigación: Arte, educación y ciudadanía

Enlace: https://fb.watch/axRnigm3Us/

Detalle:

PonenciasTiempo en el vídeo
Conversatorio
De Cantos y Estelas: Componiendo Caminos
Juan Campoverde
Beatrix Wagner
Gerarld Eckert
11:30 – 58:58
Charla Performática: VDP Project Showcase
Jorge Flores, Manolo Sarmiento, Roberto Frisone, Gabriel Avecilla, Milene Moina y Jean Pierre Pumares
Grupo de investigación: Visiones decoloniales del Futuro
1h:24:30 – 2:29:28
Artículo anteriorAdrián Vélez, graduado UArtes, muestra con imágenes la Ruta Sin Cine realizada durante el encuentro del ILIAArtículo siguiente [CONVOCATORIA CERRADA] Convocatoria F-ILIA V: Urgencias y subjetividades contemporáneas: anudaciones desde el arte y el psicoanálisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Instituto

Planifica, gestiona y coordina procesos de investigación y producción de prácticas artísticas como vías legítimas de acceso al conocimiento y transformación social.

Contacto

Edificio MZ14, segundo piso
Panamá y 9 de Octubre
Guayaquil, Ecuador
+593.4.259-0700
ilia@uartes.edu.ec
Lun - Vie 8AM - 5PM

Entradas recientes

Convocatoria: FILIA 11 – (Neo)Extractivismos y la Investigación en Artes28 febrero, 2025
Me·de·as: lenguajes interdisciplinarios en escena12 noviembre, 2024
Parte de la Universidad de las Artes