Agenda del ILIA plantea problemáticas que son esenciales para la comunidad universitaria y la sociedad ecuatoriana
En la inauguración del encuentro del ILIA, el rector William Herrera indicó que actividades como las de su agenda permiten plantear problemáticas esenciales para la comunidad universitaria y la sociedad ecuatoriana. En este 2023 se cumple el décimo aniversario de la Ley de Creación de la UArtes, lo que nos conduce a reflexionar colectivamente y de manera crítica sobre lo que ha sido su recorrido, anotó
Héctor Domínguez-Ruvalcaba: “Homo Bélico. El negocio de la guerra y la cultura de las armas”, charla magistral
La charla magistral “Homo Bélico. El negocio de la guerra y la cultura de las armas” fue este 2 de octubre una de las primeras actividades del VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes, organizado por la UArtes y el ILIA. La dictó Héctor Domínguez-Ruvalcaba (Universidad de Texas en Austin), cuya exposición se enmarcó en el primer eje de la cita: Perspectivas sobre las éticas y estéticas del narco.
“La investigación/creación en red”, la temática del VII encuentro del ILIA
Organizado por la Universidad de las Artes y el Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA), del 2 al 6 de octubre próximo se desarrollará el VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes. Conferencias, mesas de diálogo, presentaciones artísticas y talleres constan entre las actividades de la cita, enfocada en analizar de manera conjunta el estado de la investigación en artes en Latinoamérica. “La investigación/creación en red” es su temática.
Abierta convocatoria a la VII edición del encuentro internacional del ILIA
Investigación-creación en red es la temática del VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes que el ILIA realizará en octubre próximo. Hasta el 15 de febrero se mantendrá abierta la convocatoria, lanzada este 3 de enero, para la que se receptarán propuestas a manera de mesas de diálogo, charlas magistrales, presentaciones artísticas o talleres que den cuenta de los proyectos colectivos de intercambio de saberes, investigación o creación.
Adrián Vélez, graduado UArtes, muestra con imágenes la Ruta Sin Cine realizada durante el encuentro del ILIA
Adrián Vélez Moreno, graduado de la carrera de Cine de la Universidad de las Artes, comparte con imágenes el recorrido cultural “Ruta Sin Cine” que se desarrolló el 2 de octubre de 2021, en el marco del VI Encuentro Internacional de Investigación en Artes.
VI Encuentro del ILIA da inicio al retorno progresivo de comunidad UArtes a las actividades presenciales
Tras más de un año de trabajo remoto, la Universidad de las Artes del Ecuador reabre sus puertas para recibir a sus estudiantes y a la comunidad mediante la realización del VI Encuentro Internacional de Investigación en Artes, organizado por el Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA), que se desarrollará del 1 al 7 de octubre de 2021.
El VI Encuentro del ILIA hará énfasis en los grupos de investigación de la UArtes
Del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021 se desarrollará el VI Encuentro Internacional de Investigación en Artes, edición que pretende establecer una continuidad reflexiva de abordajes investigativos que van constituyéndose en los vectores de creación y de generación de pensamiento de la Universidad de las Artes.
Ciudad, política y subversión
En el V Encuentro Internacional de Investigación en Artes, que se realizó del 20 al 25 de julio de 2020, el conversatorio “Ciudad, política y subversión” le siguió a la inauguración de la muestra MONOSGRAFIA y de algunas presentaciones de videos experimentales de estudiantes de la Universidad de las Artes.
Artes, educación y ciudadanía. Vínculo con la comunidad y Educación popular
Bajo la temática “Cultura y Comunidades”, en la segunda jornada del V Encuentro Internacional de Investigación en Artes, celebrada el martes 21 de julio de 2020, la Mesa de Grupo de Trabajo CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) dialogó sobre las “Artes, educación y ciudadanía. Vínculo con la comunidad y Educación popular”.
Artes, Medios Digitales y Nuevos Lenguajes
A Juan Carlos Fernández, artista visual docente y coordinador de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de las Artes, le correspondió presentar, como anfitrión, a los expositores que participaron en la mesa de trabajo 2 del V Encuentro Internacional de Investigación en Artes.