ILIA – Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes
  • El Instituto
    • Somos
    • Equipo
    • Contacto
    • Redes
      • Red LIA
      • CLACSO
  • Investigación
    • Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura
    • Tesis UArtes
    • In(ter)disciplina – Seminario permanente
  • Publicaciones
    • F-ILIA
    • Preliminar
    • Boletín mensual
    • Blog F-ILIA
  • Convocatorias
  • Encuentro ILIA
    • Ediciones anteriores
    • Ponencias
  • Testimonios
23 noviembre, 2018

Publicación de docentes presente en el I Foro Mundial del Pensamiento Crítico

Publicación de docentes presente en el I Foro Mundial del Pensamiento Crítico
23 noviembre, 2018

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en asociación con el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires, otorgan el Premio Pedro Krotsch a estudiantes de posgrado, profesores e investigadores interesados en el estudio de la educación superior universitaria.

“Entre la Universidad de las Artes y Nigeria: hacia una pedagogía de tránsito”, ensayo ganador del 2017 perteneciente a Bradley Hilgert y Ana Carrillo, docentes de la Universidad de las Artes, forma parte del libro “Universidad Latinoamericana y Movimientos Populares” presentado el 22 de noviembre de 2018, en el Primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, en Buenos Aires, Argentina.

El ensayo reflexiona sobre la dimensión política de la universidadpública latinoamericana, a través de proyectos y saberes integrados envinculación con la comunidad que unifican dos asignaturas –una teórica yuna práctica- dentro del área académica. Debido a la relación que se estableciócon el barrio Nigeria y la cultura afroamericana, los autores y sus estudianteslograron posicionar sus prácticas profesionales-artísticas de una forma éticaen su realidad histórica, entendiéndose como agentes capaces de aportar haciauna transformación social.

Encuentre el libro en formato PDF aquí.

Artículo anteriorLa investigación en artes reúne a artistas y académicos en GuayaquilArtículo siguiente Rector de la UArtes, en Cuba por Conferencia Científica sobre Arte y Cultura

El Instituto

Planifica, gestiona y coordina procesos de investigación y producción de prácticas artísticas como vías legítimas de acceso al conocimiento y transformación social.

Contacto

Edificio MZ14, segundo piso
Panamá y 9 de Octubre
Guayaquil, Ecuador
+593.4.259-0700
ilia@uartes.edu.ec
Lun - Vie 8AM - 5PM

Entradas recientes

Call for papers – FILIA VII Interdisciplina17 enero, 2023
Convocatoria VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes – La investigación-creación en red3 enero, 2023
Parte de la Universidad de las Artes