ILIA – Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes
  • El Instituto
    • Somos
    • Equipo
    • Contacto
    • Redes
      • Red LIA
      • CLACSO
  • Investigación
    • Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura
    • Tesis UArtes
    • In(ter)disciplina – Seminario permanente
  • Publicaciones
    • F-ILIA
    • Preliminar
    • Boletín mensual
    • Blog F-ILIA
  • Convocatorias
  • Encuentro ILIA
    • Ediciones anteriores
    • Ponencias
  • Testimonios
15 junio, 2018

La investigación en artes reúne a artistas y académicos en Guayaquil

La investigación en artes reúne a artistas y académicos en Guayaquil
15 junio, 2018

Artes y ciencias; memoria y archivo; y los nuevos devenires tecnológicos en artes son los ejes que marcarán las jornadas académicas y artísticas del III Encuentro Internacional de Investigación en Artes que organiza la Universidad de las Artes del Ecuador, a través de su Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA), entre el 19 y 21 de junio de 2018, en Guayaquil.

En esta tercera edición del Encuentro destacan, la participación de Juan Martin Prada con una ponencia que aborda las transformaciones que el Internet y la expansión de las nuevas tecnologías han provocado en el desarrollo de nuevas prácticas artísticas. Ketty Wong, musicóloga, participa con una conferencia que examina la vida, obra y pensamiento musical del compositor ecuatoriano Luis Humberto Salgado. Sebastián Cordero, Victor Gaviria y Diana Medina dialogarán sobre las relaciones interartísticas entre la literatura y el cine.

Las jornadas recogen también las experiencias de estudiantes de algunas Universidades del país. En este contexto, los alumnos de VII semestre de la carrera de Cine de la UArtes realizarán la presentación oficial de seis cortometrajes de ficción y documental. Las películas son el resultado de un trabajo colectivo de producción de cortometrajes en guion, preproducción, rodaje y posproducción. Por otro lado, alumnos de la Universidad de Cuenca, de la Universidad Central del Ecuador y de la UArtes participaran en un diálogo en el que reflexionarán en torno a las propuestas, resultados y problemáticas pedagógico-creativas de la educación superior, desde una perspectiva estudiantil.

La agenda, que incluye mesas de debates, conferencias, charlas, diálogos, está constituida también por propuestas artísticas que sucederán a lo largo del Encuentro. Se proyectará el documental Persistencia 45´de Fernando Mieles; la primera marimba de chonta construida en la UArtes se presentará con un concierto; Adina Izarra realizará un concierto de improvisación en código que genera sonidos entre el medio técnico y el cuerpo; el Encuentro lo cierra la Orquesta de Salsa de la Universidad de las Artes con un concierto, el jueves 21 a las 9 de la noche.

El Encuentro Internacional de Investigación es un espacio que pretende incidir en las políticas públicas de investigación, en la transformación de la educación a nivel nacional vinculando los procesos creativos como procesos de investigación y formas de generar nuevos conocimientos, esto a propósito de las recientes reformas a la LOES que reconocen a la cultura y las artes como productoras de conocimientos y constructoras de nuevas memorias.

Las actividades se desarrollarán en el Auditorio del MAAC, a Av. Malecón y Loja. Los asistentes podrán obtener un certificado de asistencia participando en al menos el 70% de las actividades de la agenda académica, para lo cual deberán inscribirse en el siguiente enlace.

Artículo anteriorFormas de investigar en artes se abordarán en Encuentro Internacional en GuayaquilArtículo siguiente Publicación de docentes presente en el I Foro Mundial del Pensamiento Crítico

El Instituto

Planifica, gestiona y coordina procesos de investigación y producción de prácticas artísticas como vías legítimas de acceso al conocimiento y transformación social.

Contacto

Edificio MZ14, segundo piso
Panamá y 9 de Octubre
Guayaquil, Ecuador
+593.4.259-0700
ilia@uartes.edu.ec
Lun - Vie 8AM - 5PM

Entradas recientes

Call for papers – FILIA VII Interdisciplina17 enero, 2023
Convocatoria VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes – La investigación-creación en red3 enero, 2023
Parte de la Universidad de las Artes