Document
Metadatos
Título
Un proyecto de investigación en las artes vinculado a la noción de paz
Title
A Research Project in the Arts Linked to the Notion of Peace
Del artículo
Resumen
El artículo expone la singularidad de la investigación artística en el contexto académico de alta titulación y esboza las condiciones que han motivado esta inflexión y sus posibles repercusiones en términos de argumentación y presentación de resultados. A partir de una experiencia doctoral se presenta una investigación vinculada a la noción de paz, realizada mediante un corte social y un modelo hermenéutico crítico. Este trabajo revela las derivas del acto creativo en el contexto de la investigación partiendo de una de sus vías de reflexión denominada cuaderno de trabajo, la cual integra múltiples escrituras que documentan el origen y la concreción de las piezas de arte. A partir del «índice» del perdón, se citan textos que documentan el proceso de conceptualización y concreción de algunas piezas. Se concluye que la manifestación argumentativa y sensible del lenguaje verbal establece un puente necesario entre la creación artística y la investigación en las artes. También se afirma que la escritura polifacética del cuaderno de trabajo favorece los roles del artista y el investigador, así como su convergencia en un mismo sujeto.
Palabras Clave
Abstract
This paper outlines the uniqueness of artistic research within the context of high-level academic qualifications and sketches the conditions that have motivated this shift and its potential repercussions in terms of argumentation and presentation of results. Based on a doctoral experience,a study related to the concept of peace is presented, conducted through a social perspective and a critical hermeneutic model. This work reveals the trajectories of the creative act within the research context, starting from one of its reflection pathways called the working notebook, which integrates multiple writings documenting the origin and realization of art pieces. Based on the “index” of forgiveness, texts are cited that document the process of conceptualizing and materializing some pieces. It is concluded that the argumentative and sensitive manifestation of verbal language establishes a necessary bridge between artistic creation and research in the arts. It is also asserted that the multifaceted writing of the working notebook supports both the roles of the artist and the researcher, as well as their convergence in a single individual.
Keywords
Editorial
UArtes Ediciones
Bibliografía
Aboites, Hugo. «La educación superior Latinoamericana y el proceso de Bolonia: de la comercialización al proyecto Tuning de competencias». Cultura y Representaciones Sociales 5, n.o 9 (2010): 122-144. Borgdorff, Henk. «El debate sobre la investigación en las artes». En Carrión 13 revista de estudios de danza, práctica e investigación. Edición de Victoria Pérez y José Sánchez, 25-46. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2010. ---. The Conflict of the Faculties. Perspectives on Artistic Research and Academia. Lovaina: Leuven University Press, 2012. Comte, Auguste. Discurso sobre el espíritu positivo (E. Moya, trad.). Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 1999. Contreras, María. «La investigación artística en el contexto de la nueva institucionalidad científica de Chile». Teatro: Criação e Construção de Conheciment o 6, 2 (2018): 50-62. Denzin, Norman e Yvonna Lincoln (compiladores).
El campo de la investigación cualitativa (Vol. I). Barcelona: Gedisa Editores, 2011. Galtung, Johan. Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Bilbao: Bakeas- Gernica Gogoratuz, 1998. Grande, Helena. «Exposición de la investigación artística Una aproximación al Journal for Artistic Research y el Research Catalogue». En Investigación artística y Universidad: materiales para un debate. Edición de Selina Blasco, 87-103. Madrid: Ediciones Asimétricas, 2009. Greimas, Algirdas. y Joseph Courtés. Diccionario razonado de Semiótica. Madrid: Gredos, 1990.
Hannula, Mika, Juha Souranta y Tere Vadén. Artistic Research Methodology. Narrative, Power and the Public. Nueva York: Peter Lang Publishing, 2014. https://doi.org/10.3726/978-1-4539-1308-6
Lakatos, Imre. La metodología de los programas de investigación científica. Madrid: Alianza, 1983.
Meyrick, Julian. «Reflections on the applicability of case study methodology to performance as research». Text Journal 18, n.o 2 (2014): 1-14. http://www.textjournal.com.au/oct14/meyrick.htm Moncada Forero, Futuro. «Perdón». Intervención de archivo videográfico, 2020. Video en YouTube, 12:10. Acceso el 29 de noviembre de 2024. https://www.youtube.com/watch?v=EkOgEI3uwZA. ---. «Don perdón». Intervención textual del espacio, acción, 2020. Video en YouTube, 12:14. Acceso el 29 de noviembre de 2024. https://www.youtube.com/watch?v=sj8LvxoNP6M.
---. «Pido perdón», intervención textual del espacio, acción, 2020. Video en YouTube, 12:27. Acceso el 29 de noviembre de 2024. https://www. youtube.com/watch?v=AR5oyugF-hs.
---. «No sin mi voluntad». Intervención textual del espacio, acción, 2020. Video en YouTube, 12:30. Acceso el 29 de noviembre de 2024. ttps://www.youtube.com/watch?v=22t2BUrS33c.
Patiño, Álvaro. «Las reparaciones simbólicas en escenarios de justicia transicional». Revista Latinoamericana de Derechos Humanos 21, n.o 2 (2010): 51-61.
Raes, Godfried. «Experimental Art as Research». En Artistic Experimentation in Music. An Anthology. Edición de Darla Crispin y Bob Gilmore. Lovaina: Leuven University Press, 2014.
Rizzo, Cordelia. «El Sabino Gordo: 21 muertos. Nuestra aparente rendición». 15 de julio de 2011. Nuestra Aparente Rendición. Acceso 9 de noviembre de 2024. http://www.nuestraaparenterendicion.com/index.php/biblioteca/ensayos-y-articulos/item/428-el-sabino-gordo-21-muertos Schwab, Michael. y Henk Borgdorff (editores).
The Exposition of Artistic Research Publishing Art in Academia. Leiden: Leiden University Press, 2014.
Scrivener, Steven. «Reflection in and on action and practice in creativeproduction doctoral projects in art and design». 2000. Acceso 9 de noviembre de 2024. https://www.herts.ac.uk/__data/assets/pdf_file/0014/12281/WPIAAD_vol1_scrivener.pdf
Citación
Moncada Forero, Futuro. «Un proyecto de investigación en las artes vinculado a la noción de paz». F-ILIA 10 (2024): 85-112.