ILIA – Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes
  • El Instituto
    • Somos
    • Equipo
    • Contacto
    • Redes
      • Red LIA
      • CLACSO
  • Investigación
    • Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura
    • Tesis UArtes
    • In(ter)disciplina – Seminario permanente
  • Publicaciones
    • F-ILIA
    • Preliminar
    • Boletín mensual
    • Blog F-ILIA
  • Convocatorias
  • Encuentro ILIA
    • Ediciones anteriores
    • Ponencias
  • Testimonios
10 agosto, 2017

Docentes de la UArtes presentaron trabajo discográfico Suicido en Guayas

Docentes de la UArtes presentaron trabajo discográfico Suicido en Guayas
10 agosto, 2017

Fredy Vallejos, artista y docente de la Escuela de Artes Sonoras de la Universidad de las Artes del Ecuador (UArtes), y la compositora Susan Campos-Fonseca, docente e investigadora de la Universidad de Costa Rica (UCR), presentan su más reciente trabajo discográfico Suicido en Guayas (Irreverence Group Music, 2017), realizado en colaboración con el diseñador sonoro Arsenio Cadena, profesor de la Escuela de Cine de la UArtes. El lanzamiento tuvo lugar en el marco del primer Encuentro Internacional de Investigación en Artes.

“Guayaquil, Ecuador, día cero, un hombre, vestido de militar, se suicida lazándose de la torre de la catedral de la ciudad. Fredy Vallejos, Arsenio Cadena y yo, coincidimos con su caída. La catedral es vigilada por cuatro hombres de tiempos pretéritos, “padres de la iglesia” traídos por los colonizadores. Colonizadores europeos frente a quienes, según cuenta el mito, un cacique indígena llamado Guayas se suicidó como acto de sublevación. Guayas es también el nombre de un río que guarda oscuros secretos.

Frente a la catedral, decido documentar la marca de sangre humana durante 72 horas (del 15 al 17 de noviembre de 2016), la ciudad continúa con su cotidianidad. Cruzando la calle ensangrentada visito un parque donde iguanas y palomas comparten hábitat. Entiendo que aquel acto, sucedido entre la catedral y la plaza llamada “de las iguanas y las palomas”, contiene la crisis y transformación de la ciudad.

Atravesados por el acto suicida, decidimos trabajar intervenidos por este hecho, decidimos pensar a partir de allí el momento de crisis y transformación que vivimos. La tragedia personal de un mundo que se suicida, de un mundo entregado al totalitarismo, y a su vez, decidimos pensar un mundo que resiste, donde nosotros, creadores sonoros, tenemos la responsabilidad ineludible de escuchar y materializar la monstruosidad del instante.

Fredy Vallejos, Arsenio Cadena y yo, nos planteamos una investigación artística desde la experimentación sonora, teorizamos desde los estudios sonoros, el conceptualismo y los estudios urbanos, pero sobre todo, decidimos mostrar, en el marco del festival Interactos – Encuentros Públicos de Artes y la inauguración del Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes de la UArtes, cómo el espacio público, el suicidio público, nos ha intervenido” explica Susan Campos-Fonseca.

Pueden escuchar un extracto del trabajo en los siguientes enlaces:

  • Irreverence Group Music IGM
  • Apple Music
  • Spotify

Créditos:

  • Producido por IGM & Universidad de las Artes
  • Susan Campos-Fonseca – Piano preparado
  • Fredy Vallejos – Electrónica digital
  • Arsenio Cadena – Efectos analógicos
  • Grabado por Arsenio Cadena en Universidad de las Artes, Guayaquil, Ecuador
  • Mezclado por Arsenio Cadena & Fredy Vallejos
  • Masterizado por Juan Steven Chiriboga en Universidad de las Artes, Guayaquil, Ecuador
  • Notas del programa por Dra. Susan Campos-Fonseca
  • Diseño de folleto y portada por Lina Gracia
  • Arte del CD y fotografía por Ricardo Bohórquez
  • Ⓟ and Ⓒ 2017 Irreverence Group Music
  • Susan Campos-Fonseca & Fredy Vallejos (BMI)
Artículo anteriorUArtes realiza segunda edición del Encuentro Internacional de Investigación en Artes en GuayaquilArtículo siguiente Amaranta Pico, docente de la UArtes, participó en encuentro sobre Fiesta, Nación y Cultura en Argentina

El Instituto

Planifica, gestiona y coordina procesos de investigación y producción de prácticas artísticas como vías legítimas de acceso al conocimiento y transformación social.

Contacto

Edificio MZ14, segundo piso
Panamá y 9 de Octubre
Guayaquil, Ecuador
+593.4.259-0700
ilia@uartes.edu.ec
Lun - Vie 8AM - 5PM

Entradas recientes

Call for papers – FILIA VII Interdisciplina17 enero, 2023
Convocatoria VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes – La investigación-creación en red3 enero, 2023
Parte de la Universidad de las Artes