Jaime Henao compartió sus vivencias musicales en mesa de diálogo y cerró encuentro del ILIA con su presentación
Con una sinfonía del colombiano Jaime Henao, interpretada por la Banda Departamental del Valle de Cauca, se inició el miércoles 4 de octubre la mesa de diálogo “Vivencia Musical” con este reconocido caleño, invitado al VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes. Intervino con él Andrey Astaiza, director de la EAS. La cita organizada por el ILIA cerró el viernes 6 con su presentación.
“Visiones comparadas sobre la gestión pública de la cultura”, diálogo en ILIA
La mesa de diálogo “Visiones comparadas sobre la gestión pública de la cultura” continuó el 5 de octubre con las actividades del VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes. Participaron como ponentes Larissa Marangoni, presidenta de la Empresa Pública de Turismo e Internacionalización de Guayaquil, y Valeria Coronel, secretaria de Cultura del Distrito Municipal de Quito; como moderador Pablo Cardoso, director del ILIA, organizador de la cita.
En ILIA se analizó: “El narcocorrido colombiano, una estética y expresión artístico-musical ¿cuestionable?”
Con las intervenciones de David de los Reyes, docente de la Universidad de las Artes, y Omar Rincón, de la Universidad de los Andes, en la VII edición del ILIA se desarrolló la mesa de diálogo “El narcocorrido colombiano, una estética y expresión artístico-musical ¿cuestionable?”. Desde la Plaza Pública del MZ14, los ponentes analizaron el fenómeno de los narcocorridos en Colombia y América Latina.
“Cultura e investigación universitaria para Guayaquil y sus comunidades”
Con la moderación de Janina Suárez, jefa de Prácticas Preprofesionales de la UArtes, en la VII edición del encuentro del ILIA se desarrolló ayer la mesa de diálogo “Cultura e investigación universitaria para Guayaquil y sus comunidades”. Participaron representantes de las universidades de Guayaquil, Católica y Casa Grande, quienes hablaron de los desafíos que enfrentan en su labor docente, investigativa y de vinculación con la sociedad.
La migración y su relación con las artes centraron el diálogo “Arte y diáspora”
Bajo el eje temático “Narrativas del territorio: memoria y extractivismos”, en la jornada vespertina del segundo día del VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes, este martes 3 de octubre, David de los Reyes y Juan Benavides dialogaron acerca de “Arte y diáspora”, la migración y su relación con las artes. En la moderación intervino Yulianela Pérez, directora del Departamento Transversal de la Universidad de las Artes.
Entre tejidos, arte y pedagogía
Con los artistas y docentes Cristian Villavicencio y Gabriela Fabre como facilitadores, y la participación de Manuel Rodríguez, del pueblo indígena de los Chachis, se desarrolló el taller “Fibras. Entretejidos de arte y pedagogía”. Tuvo lugar en la Biblioteca de las Artes, en el marco del VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes, organizado por ILIA. Los talleristas visitaron la muestra homónima que se inauguró el martes en la Galería 4ta Pared tras la mesa de diálogo con Gabriela Vásquez (CIDAP-Cuenca).
Resultados de residencia en “Fibras. Entretejidos de arte y pedagogía”, muestra que el ILIA llevó a 4ta Pared
Los resultados de la residencia realizada a inicios de año en Cuenca, cuyo centro de reflexión y creación fueron las técnicas de tejido con fibras vegetales y en la que participaron artesanos de varias regiones del país, se presentaron este martes 3 de octubre, en el segundo de cinco días del VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes, organizado por la UArtes y el Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes.
Mesa de diálogo y muestra “Mirarnos en el espejo de NarColombia”
Tras el acto inaugural del VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes, registrado este 2 de octubre, se aperturó con una mesa de diálogo la muestra “Mirarnos en el espejo de NarColombia”, curada por Paula Leuro, Andrea Infante, Omar Rincón, X. Andrade y Lucas Ospina, de la Universidad de los Andes, quienes seleccionaron obras de los artistas Gabriel Linares, Fernando Salamanca, Ana Correa, Mateo Gómez, Mauricio Salinas y Nicolás Galindo, y del Semillero de Antropología Visual de la UAndes.
En conferencia perfomática del ILIA se habló del cuerpo-espacio-tiempo en la creación-investigación escénica
“Cuerpo-espacio-tiempo en la creación-investigación escénica” es la conferencia perfomática desarrollada al mediodía de hoy en la Plaza Pública del MZ14, en el marco de la VII edición del Encuentro Internacional de Investigación en Artes (ILIA). Participaron Lorena Toro, Vanessa Pérez, Diego Ortega, Christian Masabanda, Lorena Delgado, Carlos Cedeño y Bertha Díaz, todos miembros de comunidad UArtes.
El encuentro del ILIA en desarrollo es el primero que tiene carácter bienal
En el acto inaugural del VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes, organizado por la Universidad de las Artes y su Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA), Pablo Cardoso, su director, señaló que la cita marca un hito y enumeró cuatro razones del ámbito constitutivo de sus ejes de investigación. Destacó la participación de sus ponentes nacionales e internacionales y anotó que es el primero de carácter bienal.