Archivo de la etiqueta: ilia

Con las intervenciones de David de los Reyes, docente de la Universidad de las Artes, y Omar Rincón, de la Universidad de los Andes, en la VII edición del ILIA se desarrolló la mesa de diálogo “El narcocorrido colombiano, una estética y expresión artístico-musical ¿cuestionable?”. Desde la Plaza Pública del MZ14, los ponentes analizaron el fenómeno de los narcocorridos en Colombia y América Latina.

Leer más

Con la moderación de Janina Suárez, jefa de Prácticas Preprofesionales de la UArtes, en la VII edición del encuentro del ILIA se desarrolló ayer la mesa de diálogo “Cultura e investigación universitaria para Guayaquil y sus comunidades”. Participaron representantes de las universidades de Guayaquil, Católica y Casa Grande, quienes hablaron de los desafíos que enfrentan en su labor docente, investigativa y de vinculación con la sociedad.

Leer más

Bajo el eje temático “Narrativas del territorio: memoria y extractivismos”, en la jornada vespertina del segundo día del VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes, este martes 3 de octubre, David de los Reyes y Juan Benavides dialogaron acerca de “Arte y diáspora”, la migración y su relación con las artes. En la moderación intervino Yulianela Pérez, directora del Departamento Transversal de la Universidad de las Artes.

Leer más

“Cuerpo-espacio-tiempo en la creación-investigación escénica” es la conferencia perfomática desarrollada al mediodía de hoy en la Plaza Pública del MZ14, en el marco de la VII edición del Encuentro Internacional de Investigación en Artes (ILIA). Participaron Lorena Toro, Vanessa Pérez, Diego Ortega, Christian Masabanda, Lorena Delgado, Carlos Cedeño y Bertha Díaz, todos miembros de comunidad UArtes.

Leer más

Organizado por la Universidad de las Artes y el Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA), del 2 al 6 de octubre próximo se desarrollará el VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes. Conferencias, mesas de diálogo, presentaciones artísticas y talleres constan entre las actividades de la cita, enfocada en analizar de manera conjunta el estado de la investigación en artes en Latinoamérica. “La investigación/creación en red” es su temática.

Leer más

El VI Encuentro del ILIA hará énfasis en los grupos de investigación de la UArtes

Tras más de un año de trabajo remoto, la Universidad de las Artes del Ecuador reabre sus puertas para recibir a sus estudiantes y a la comunidad mediante la realización del VI Encuentro Internacional de Investigación en Artes, organizado por el Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA), que se desarrollará del 1 al 7 de octubre de 2021.

Leer más

El VI Encuentro del ILIA hará énfasis en los grupos de investigación de la UArtes

Del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021 se desarrollará el VI Encuentro Internacional de Investigación en Artes, edición que pretende establecer una continuidad reflexiva de abordajes investigativos que van constituyéndose en los vectores de creación y de generación de pensamiento de la Universidad de las Artes.

Leer más

Con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes concluye este 2020 con el lanzamiento de su página web, la cual constituye un canal de comunicación directa con los públicos interesados en la investigación en cultura y artes en el Ecuador.

Leer más

La segunda edición de la Revista F-ILIA es especial, puesto que la acogida a la convocatoria fue tan grande que se debió editar, además del ejemplar en mención, el libro Ciudad y pandemia, cuyo titular retrata el eje de ambas publicaciones.

Leer más

El Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes realizará este miércoles 21 de octubre de 2020 la presentación virtual del segundo número de la Revista F-ILIA, Investigación, Arte y Memoria, el cual aborda la temática “Ciudad y pandemia: escrituras de la catástrofe”. Cabe señalar que el ILIA es un dispositivo creado por la Universidad de las Artes para establecer capacidades de producción de conocimiento en cultura y artes, con una fuerte vocación de trabajo en red internacional.

Leer más

10/14