ILIA – Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes
  • El Instituto
    • Somos
    • Equipo
    • Contacto
    • Redes
      • Red LIA
      • CLACSO
  • Investigación
    • Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura
    • Tesis UArtes
    • In(ter)disciplina – Seminario permanente
  • Publicaciones
    • F-ILIA
    • Preliminar
    • Boletín mensual
    • Blog F-ILIA
  • Convocatorias
  • Encuentro ILIA
    • Ediciones anteriores
    • Ponencias
  • Testimonios
18 junio, 2019

Cubana Alquimia Peña hace “una relectura del nuevo cine latinoamericano”

Cubana Alquimia Peña hace “una relectura del nuevo cine latinoamericano”
18 junio, 2019

Alquimia Peña (Cuba), directora de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL), y Martha Díaz, docente de la UArtes, ofrecieron la conferencia “Una relectura del nuevo cine latinoamericano”. La cita se dio el martes 18 de junio, en el auditorio del MAAC, en el marco del IV Encuentro Internacional de Investigación en Artes.

El diálogo fue conducido por Juan Martín Cueva, director de la Escuela de Cine de la UArtes. La problemática central fue hacer conciencia sobre la importancia de la investigación y documentación de material fílmico que refleje la realidad de los pueblos latinoamericanos.

Martha Díaz abordó el debate desde el ámbito educativo y expuso las estrategias de los docentes para incluir temáticas sobre el nuevo cine latinoamericano en sus programas de estudios. Uno de los objetivos de la Escuela de Cine de la UArtes es incentivar a las nuevas generaciones a explorar los archivos cinematográficos producidos en Latinoamérica y afianzar la identidad de nuestro continente.

Alquimia Peña señaló que la FNCL fue creada con el propósito de contribuir al desarrollo e integración del cine latinoamericano y lograr un universo audiovisual común, además de cooperar con el rescate y afianzamiento de la identidad cultural de América Latina y el Caribe. También mencionó sobre la labor de la institución creada en 1985, la cual contó con el emblemático escritor Gabriel García Márquez como uno de sus miembros fundadores.

El pasado 17 de junio, en el acto inaugural del IV Encuentro Internacional de Investigación en Artes, se firmó un convenio de cooperación entre la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y la Universidad de las Artes, representadas por Alquimia Peña, directora general de la FNCL, y Ramio Noriega, rector de la UArtes.  

Dicho acuerdo concretó asociar al Observatorio del Cine y del Audiovisual Latinoamericano (OCAL), de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, con el Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA), de la Universidad de las Artes.

Asimismo, crear el Grupo de Investigación sobre la relación entre cine e historia “Realismo y cine: Acontecimiento, memoria y olvido”, invitar a profesionales y académicos ligados al OCAL, a la FNCL y a la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños para ofrecer seminarios, y otras actividades académicas y artísticas, en el marco de la programación anual del ILIA. Además, proponer una actividad conjunta para la programación de INTERACTOS que realiza la UArtes anualmente y compartir herramientas para generar nuevas experiencias y conocimientos ligados al cine latinoamericano y a la investigación en artes.

Artículo anteriorNuevos medios de publicación, tema de taller de Periodismo CulturalArtículo siguiente En mesa de diálogo se expusieron resultados de investigaciones en artes

El Instituto

Planifica, gestiona y coordina procesos de investigación y producción de prácticas artísticas como vías legítimas de acceso al conocimiento y transformación social.

Contacto

Edificio MZ14, segundo piso
Panamá y 9 de Octubre
Guayaquil, Ecuador
+593.4.259-0700
ilia@uartes.edu.ec
Lun - Vie 8AM - 5PM

Entradas recientes

Call for papers – FILIA VII Interdisciplina17 enero, 2023
Convocatoria VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes – La investigación-creación en red3 enero, 2023
Parte de la Universidad de las Artes