ILIA – Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes
  • El Instituto
    • Somos
    • Equipo
    • Contacto
    • Redes
      • Red LIA
      • CLACSO
  • Investigación
    • Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura
    • Tesis UArtes
    • Seminarios permanentes
      • Arte e Inteligencia Artificial
      • In(ter)disciplina
  • Publicaciones
    • F-ILIA
    • Preliminar
    • Boletín mensual
    • Blog F-ILIA
  • Convocatorias
  • Encuentro ILIA
    • Encuentro 2025
    • Ediciones anteriores
    • Ponencias
  • Testimonios
17 enero, 2023

[CONVOCATORIA CERRADA] Call for papers – FILIA VII Interdisciplina

Antecedentes
Convocatoria
Envío de propuestas
Antecedentes

La Revista F-ILIA es una publicación del Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA) que pretende ser un dispositivo y un espacio interdisciplinario para la producción de estudios teóricos y empíricos de alta calidad académica relativa a la investigación en/para/sobre/a través de las artes a nivel nacional y regional.

Uno de los mayores objetivos de F-ILIA es incidir desde la investigación de las artes, en la discusión sobre diversos temas de las artes y las ciencias: metodologías, procesos artísticos, resultados de la investigación, obras relevantes y prácticas artísticas, evaluación en la investigación en artes, políticas culturales, gestión de las artes, espacio público, derechos culturales, entre muchos otros temas.

La revista busca constituirse un espacio abierto a la producción académica de nuestros docentes-artistas y de docentes de otras universidades del país y la región que estén interesados en desarrollar estudios sobre investigación de las artes.

Convocatoria

A nuestro siguiente número hemos decidido titularle FILIA VII Interdisciplina, con el propósito de recibir trabajos de múltiples campos de la investigación en artes, en sus fecundos diálogos con las humanidades, las ciencias humanas y sociales, las ciencias de la vida y campos afines. Esperamos que con esta convocatoria sea posible construir una perspectiva amplia de cuáles son algunos de los debates más urgentes en nuestro campo, con la finalidad de que los podamos amplificar en nuestras próximas entregas. 

La presente convocatoria está vinculada también con el Seminario permanente del Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA) que ha trabajado con diversos ejes temáticos entre los que se encuentran los diálogos entre tecnología, decolonialidad y arte, las relaciones tensas entre economía, arte y política, las derivas del narcotráfico en la producción artística latinoamericana, entre otros.

Las aportaciones en la revista pueden ser las siguientes:

  • Artículos. Se publicarán trabajos originales de investigación en artes y los múltiples campos relacionados, según las temáticas propuestas en las convocatorias. La extensión de los artículos no será menor a las 4000 palabras. Los artículos serán evaluados por pares ciegos.
  • Texturas. Se publicarán textos y materiales de diversa índole: reseñas, comentarios, bitácoras de artistas, diarios de campos, etc. La publicación de este material será aprobada por el Consejo Editorial de F-ILIA.
  • Contrapunteos. Se publicarán textos críticos, vía invitación a expertos, según una temática de coyuntura en el campo de las artes propuesta por el Consejo Editorial de F-ILIA.
  • Entrevista. Se publicarán entrevistas a personalidades del campo artístico propuestas por el Consejo Editorial de F-ILIA.
Envío de propuestas

Para la séptima edición de la revista F-ILIA, las propuestas serán recibidas hasta el 1 de marzo.

Información de contacto: revista.filia@uartes.edu.ec.

El Instituto

Planifica, gestiona y coordina procesos de investigación y producción de prácticas artísticas como vías legítimas de acceso al conocimiento y transformación social.

Contacto

Edificio MZ14, segundo piso
Panamá y 9 de Octubre
Guayaquil, Ecuador
+593.4.259-0700
ilia@uartes.edu.ec
Lun - Vie 8AM - 5PM

Entradas recientes

Convocatoria: FILIA 11 – (Neo)Extractivismos y la Investigación en Artes28 febrero, 2025
Me·de·as: lenguajes interdisciplinarios en escena12 noviembre, 2024
Parte de la Universidad de las Artes