ILIA – Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes
  • El Instituto
    • Somos
    • Equipo
    • Contacto
    • Redes
      • Red LIA
      • CLACSO
  • Investigación
    • Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura
    • Tesis UArtes
    • Seminarios permanentes
      • Arte e Inteligencia Artificial
      • In(ter)disciplina
  • Publicaciones
    • F-ILIA
    • Preliminar
    • Boletín mensual
    • Blog F-ILIA
  • Convocatorias
  • Encuentro ILIA
    • Encuentro 2025
    • Ediciones anteriores
    • Ponencias
  • Testimonios
  • Número Actual
  • Todos los Números
  • Próximo Número
  • Podcasts
  • Blog
  • Acerca de F-ILIA
    • Para Autores
    • Contacto
  • Número Actual
  • Todos los Números
  • Próximo Número
  • Podcasts
  • Blog
  • Acerca de F-ILIA
    • Para Autores
    • Contacto

Revista N°6 – II Semestre, Octubre 2022

Políticas y poéticas en tiempos de crisis: violencias, revuelta social y prácticas artísticas

Descargar toda la revista

Prólogo 

Artículos

Beatriz Elena Acosta Ríos y Juan Diego Parra 
Arte, resistencia y memoria. Imágenes, relatos y nuevos monumentos del «pueblo que falta». Reflexiones en torno al estallido social en Colombia, 2019-2021

Vanessa Jordán Beghelli, Diego Germán Gómez García, Santiago Castiblanco Aguilar, Salma Canabal Quintero, Juan Pablo Torres León, Christian Bolaños Velasco y Christian Parra Villa 
Amigos, músicas y paz: diálogos y experiencias de la movilización social a través de la Estudiantina del IPC

Candice Didonet y Jamysson Ian Lima Souza 
Crisis e intervención en la Universidad Federal de Paraíba de Brasil: activismo artístico en los modos de confrontación de la ocupación Alph

Alexandra Londoño, Santiago Hidalgo y Paz Guarderas
Mujer Magia, transformando el dolor en arte: una obra de intervención psicoartística

Natalia Marcos y Coraima Torres 
De octubre de 2019 a junio de 2022: terrorismo de Estado, neoliberalismo y revuelta social en Ecuador

Néstor Julián Restrepo-Echavarría 
El auge de las redes sociales en la explosión social en Colombia, el nuevo poder de los medios de comunicación independientes y ciudadanos

Alejandra Zambrano y Giulianna Zambrano 
Cine comunitario en el Ecuador: el caso de La Poderosa Media Project

Texturas

Candice Didonet 
Escritura rota. Broken writing

Alejandra Soledad González 
Memorias fotográficas de un viaje desde Córdoba hacia Santiago de Chile

Macarena García-González e Ignacia Saona 
#EstoTbn, o el surgimiento de una plataforma colaborativa

Guayaqueer 
Arriba lxs que luchan

Verónica Lahitte y Antonio Gagliano 
Reconstrucción: La santa virreina (escena III)

Geovanna Lasso 
El poder del fogón: las ollas comunitarias como espacios de construcción política

Gabriel Ortiz Armas 
La escritura política: la ineptitud de mi pluma ante la inmediatez de la publicación

Poli Lunar (Polett Zapata) 
Resistencia, amor y contención

Revista ÑWAPA (Elizabeth Rivera, Erika Arteaga, Rubí Farinango y Eduardo Castro) 
El paro nacional y la memoria: una mirada desde las mujeres y el arte

Marilyn Urresto Villegas y Adela Vargas Murillo 
La resistencia sonora de la batucada: experiencias feministas en el paro nacional 2022

Liz Zhingri
Sanando

Contrapunteos

Ana María Harcha, Mauricio Carmona y PachaQueer 
Poder, cuerpo/territorio y resistencias: perspectivas situadas desde un quehacer artístico-activista latinoamericano

Entrevista

Ybelice Briceño, Janaina Carrer y José Miguel Neira
Entrevista a Nelly Richard

Semblanzas

El Instituto

Planifica, gestiona y coordina procesos de investigación y producción de prácticas artísticas como vías legítimas de acceso al conocimiento y transformación social.

Contacto

Edificio MZ14, segundo piso
Panamá y 9 de Octubre
Guayaquil, Ecuador
+593.4.259-0700
ilia@uartes.edu.ec
Lun - Vie 8AM - 5PM

Entradas recientes

Convocatoria: FILIA 11 – (Neo)Extractivismos y la Investigación en Artes28 febrero, 2025
Me·de·as: lenguajes interdisciplinarios en escena12 noviembre, 2024
Parte de la Universidad de las Artes